Para hacer pensar no hay nada como hacer las preguntas adecuadas…. Yo aprovecho cada ocasión que se presenta con EyD para aplicar esa dialéctica y suele darme muy buen resultado como sabéis los que seguís el blog. Una vez que practicas una y otra vez el método Socrático se convierte en tu forma de comunicar debido a que lo integras viendo los resultados que produce.
Los desayunos de los fines de semana en mi casa últimamente se están convirtiendo en grandes momentos…supongo que al estar con tantas idas y venidas, cuando coincidimos todos a la vez sentados a la mesa, es como para celebrarlo pero sobre todo es para hablar todo lo que no has podido hablar. Unos más que otros eso sí (si tenemos día “adolescente” solo hablamos tres, pero si no, somos uno más en la conversación ;), de esto sabe mucho Carles Capdevila jeje ).
El pasado sábado en un momento de estos, salió el tema del futuro….Enma lleva tiempo diciendo que quiere estudiar medicina y aunque es pronto, lo repite una y otra vez desde que vio algo hace años en televisión que le impactó. Así que hablando de nuevo del futuro estábamos cuando me dije, “vamos a hacerla pensar un poco”. Y como quien no quiere la cosa empecé con las potentes preguntas abiertas, en concreto, una de las mejores que es «para qué»:
Ahí sí que nos dejó a todos mudos…es increíble cuando escuchas los verdaderos motivos de las personas ante las decisiones que toman en la vida. Este ejercicio del “Para qué” en cadena (es decir que conteste lo que conteste sigues preguntando «para qué» hasta que llega a su verdadero motivo) lo utilizo mucho en sesiones de coaching, en talleres…y siempre tiene el mismo resultado. Las razones últimas de las personas de las cosas que quieren en la vida, nunca tienen que ver con cosas materiales, sino con motivos que en un primer momento incluso sorprenden a la persona cuando los encuentra.
Creo que nunca es demasiado pronto para conocer a las personas que te rodean tengan la edad que tengan, ya que con estas preguntas, además de hacerles pensar, descubren sus Motivadores principales que ayudan a clarificar el sentido de mi vida.
Además, otras cosas que se potencian con este tipo de preguntas cuando las usas son:
Así que creo que merece la pena, ¿no creéis? Probad y me contáis.
hasta la próxima. 🙂
Puedes escucharlo aquí:
p.d1: YA MI PRIMER LIBRO A LA VENTA donde trato estos temas y mucho más, información aquí: http://www.esferalibros.com/libro/no-seas-la-agenda-de-tus-hijos/
p.d3: ¿Quieres recibir los artículos por WhatsApp? Envíame tu número (con el país desde donde escribes) al mail noelia.lopezcheda@gmail.com y podrás tenerlos todos los jueves. Tu teléfono se usará solo para entrar en la lista de distribución de los artículos. Importante el prefijo internacional, ¡gracias!
3 Comments
Hola Noelia! Me gustaron mucho tus orientaciones. Un abrazo.
¡Hola! Gracias, me alegro mucho 🙂
Me conmovió muchísimo la respuesta de tu hija! Creo que qué mejor ambiente para aprender a defender nuestros sueños, opiniones, ideas que en casa. Afuera se presentan tantos retos e intentos por disuadirnos que si ellos salen con sus motivaciones bien respaldadas lograrán mucho más que un chico al que no se le escucha solo se le impone. Excelente post, mil gracias.