Me está “chiflando” la trilogía Martín Ojo de Plata (¡gracias por la recomendación Cecilia!). Matilde Asensi tiene esa manera de escribir que engancha, por sus descripciones, relatos, diálogos, humor…y en este libro el tema no podía ser más original: una mujer que se debe hacer pasar por su hermano y juega en un mundo de hombres con las dos personalidades…sus reflexiones sobre esto, tan actuales, me han hecho pensar que si yo hubiera vivido en esa época, me habría encantado ser Catalina. 😉“¿Por qué lo que era inteligente para Martín, era feo y peligroso para Catalina? Si Mart en eín podía, Catalina podía…[…], que lo que un hombre podía poner en ejecución, también podía poner una mujer”
Y este tema no podía tener mejor relación con lo que había pensado escribir hoy, y que me inspiró María Zabala con su foto en Instagram: Se necesitan ingenieras. Aquí foto.
He recuperado un artículo que leí hace tiempo en el que se detallan las posibles razones: «Por qué las chicas no quieren ser ingenieras?»
Así que urge cambiar esto porque si no tenemos personas (y las niñas que tienen talento en estas áreas son muchas) dedicadas a las materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemáticas), estaremos perdiendo muchas oportunidades de futuro.
Porque debemos elegir lo que queramos de verdad, independientemente de la sociedad, que efectivamente todavía lo pone difícil sobre todo cuando en el futuro, se desea formar una familia.
Son muchas las trabas, y mientras tengamos un programa de televisión que a una niña que quiere ser astronauta (Alyssa Carson) se le pregunte literal: “Y ¿si te cambia la vida? Lo mismo tienes una pareja ideal de la que no te quieres separar nunca…..”, la sociedad no va a cambiar y seguirá aceptando con naturalidad las limitaciones.
Me pregunto, ¿esa pregunta se la harían a un niño que quiere ser astronauta??? Seguro que no.
Y si os fijáis, la respuesta que da es: “Quiero seguir mi sueño, es mi pasión y es importante. Yo no pienso que me vaya a venir otro sueño.” y la siguiente afirmación que hace Pablo Motos es: “Atención que uno de los requisitos es NO TENER FAMILIA”. Y no puede ser mejor la respuesta de la niña. Sinceramente, no creo que en una entrevista a un niño (chico) se hiciera hincapié de esa manera en esas preguntas habiendo otras muuuuuuucho más interesantes con el motivo de viajar a MARTE. TELA.
Aquí podéis ver el vídeo.
Y vosotros ¿qué opináis?
hasta la próxima 🙂
Podéis escucharlo aquí:
p.d1: YA MI PRIMER LIBRO A LA VENTA donde trato estos temas y mucho más, información aquí: http://www.esferalibros.com/libro/no-seas-la-agenda-de-tus-hijos/
p.d2: ¿Quieres recibir los artículos por WhatsApp? Envíame tu número (con el país desde donde escribes) al mail noelia.lopezcheda@gmail.com y podrás tenerlos todos los jueves. Tu teléfono se usará solo para entrar en la lista de distribución de los artículos. Importante el prefijo internacional, ¡gracias!
7 Comments
Después de leer tú magnífico artículo, me he dejado para lo último ver el vídeo recomendado por ti sobre la chica que tiene 15 ajos, que demuestra tener mucha maduración y mucha preparación para tener muy claro lo que quiere ser de mayor.Me quedo impresionada, no sólo, por su gran preparación tan joven sino por el acompañamiento de sus padres los cuales son los responsables de mantener su ilusión día tras día.De nuevo muchísimas felicidades por tu artículo Noelia.
Muchas gracias Ana 🙂
Estimada Noelia, te agradezco por compartir tu artículo. Realmente me quede muy decepcionado por el video. El video muestra claramento lo que la sociedad busca en una mujer superficial (físico y mediocridad) vs lo que deberiamos buscar en nuestras nuevas generaciones, como Alyssa Carson (sueños y cabeza). Desde mi punto de vista, el principal problema pasa por seguir estereótipos que acaban con el sueño de muchos adolescentes, desde su falta de orientación hasta el precio de seguir las carreras STEM. No digo que no exista dificultad en otras carreras, pero el preconcepto que existe con estas carreras (que es un claro reflejo de la serie Big Bang Theory) + los años de estudio para conseguir por lo menos un MsC es complicado. Me encantaria que toques temas sobre el contenido de las lestras del reggaeton e orientación vocacional en adolescentes. Att. Marcelo
Muchas gracias Marcelo. Muy interesante tu enfoque, para reflexionar. Efectivamente los estereotipos erróneos más la mala fama de las STEM hace que muchos quieran huir. Los temas que comentas que trate, ya hace tiempo que los tengo en mente. El de las letras del reggaeton me indigna, y la orientación vocacional ya he hecho alguna cosa. Los tengo en cuenta, muchas gracias 🙂
Me entusiasman las jóvenes con sueños como el de Alyssa Carson y emprendimientos como el de DIY Girls, que citas en tu último post.
Te invito a conocer también Laboratoria, emprendimiento de Mariana Costa en Latinoamérica para favorecer el acceso a la tecnología a mujeres jóvenes de bajos recursos.
http://rpp.pe/peru/actualidad/mariana-costa-laboratoria-tambien-sera-para-hombres-cuando-cerremos-la-brecha-de-genero-noticia-1057747
http://rpp.pe/peru/actualidad/de-que-trata-el-proyecto-de-mariana-costa-la-peruana-que-converso-con-obama-y-zuckerberg-noticia-974566
¡Qué interesante Andrea! ¡Gracias! Voy a mirarlo…. 🙂
[…] suelo ver El Hormiguero por varias razones como las que escribí aquí…..pero el otro día vi parte de la entrevista a Ana Pastor. Hubo algo muy interesante al principio, y […]