Hace 5 o 6 años mi hija llegó diciendo que en clase el profesor les había llamado “cerdos”. Mientras me lo decía, lloraba. Evidentemente mi cara fue un poema y mi reacción os la imagináis.
¿Y qué hace una madre/padre cuando siente que se amenaza a su hijo? Lo protege y lo defiende.
Ayer me pasan este artículo: “Las denuncias por agresiones y amenazas de alumnos a profesores se multiplican por cuatro…las agresiones de los progenitores a los docentes son muy minoritarias….pero al sindicato Anpe (el de profesores) le preocupa cómo lo que los críos viven en casa se refleja después en el aula.”
Adoro a mis hijos (como todos los padres), creo que no hay nada más duro que tu hijo sufra, que lo pase mal. Quiero protegerles, ayudarles a que sean felices….y también quiero que aprendan a convivir, a colaborar, a entenderse, a trabajar con otros, a relacionarse con gente distinta a ellos.
Y hay que tener en cuenta que no son el centro del universo, y los estamos convirtiendo en el centro, se lo merecen todo, no pueden pasar malos ratos, no pueden vivir nada que se salga de la comodidad, no deben esforzarse demasiado porque se pueden frustrar, no pueden enfrentarse a situaciones que se salgan de lo normal solos porque pobrecitos, qué mal lo van a pasar.
¿Pero qué nos está pasando, queridos padres? ¿Qué nos pasa?
Tenemos miedo del mundo que se está creando y por eso creo que tendemos a protegerlos tanto, queremos que sean LOS MEJORES porque si no, en este mundo tan competitivo no van a sobrevivir…¿sabéis que pasa? que se nos olvida, que:
Nos crecemos en los grupos de WhatsApp, nos sale toda la valentía que a la cara a veces no tenemos, en grupo y con pantalla de por medio, lo sabemos todo, conocemos todos los derechos….pero se nos olvida, que todo no es como lo dice solo una parte y que hay que escuchar a todo el mundo para comprender y tener una visión más global. ¿Estuve de acuerdo con lo que hizo ese profesor? NO. Por eso fui a hablar con él.
Y no olvidemos, que tal y como nosotros actuemos ante la vida, estaremos grabando en sus mentes cómo actuar en el futuro. Porque los “niños ven, los niños hacen”.
Resuelve los conflictos como te gustaría que los resolvieran contigo.
Y para muestra, este gran vídeo que seguro habéis visto:
Hasta la próxima.
Puedes escucharlo aquí:
p.d1: YA MI PRIMER LIBRO A LA VENTA donde trato estos temas y mucho más, información aquí: http://www.esferalibros.com/libro/no-seas-la-agenda-de-tus-hijos/
p.d2: ¿Quieres recibir los artículos por WhatsApp? Envíame tu número (con el país desde donde escribes) al mail noelia.lopezcheda@gmail.com y podrás tenerlos todos los jueves. Tu teléfono se usará solo para entrar en la lista de distribución de los artículos. Importante el prefijo internacional, ¡gracias!
1 Comment
Es que los grupos de Wapp son cosa seria. Han puesto en evidencia que muchas madres actuales son las «asistentes» de sus hijos. Pretenden solucionarles todo, inclusive el apuntar tareas…yo tengo una niña de 15 años y me parece terrible cómo las madres de sus compañeros andan al pendiente de todo para que su niñato no se fastidie en lo más mínimo y si eso incluye enmendarle la plana al profesor , pues el profe todas las mañanas debe dedicar parte importante de su tiempo a calmar a estas «educadoras» . Me da mucha pena ver a esos chicos inutilizados, esperando a que «alguien» les resuelva cualquier problema. No aprenden de sus errores y lo más triste…tampoco son los artífices de sus logros. ¿Eso no es a la larga maltrato?